Un Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (Personal Learning Environment) es un concepto bastante reciente que muestra una perspectiva diferente de cómo almacenar el conocimiento. Antes de la aparición de los recursos tecnológicos, era necesario almacenar una gran cantidad de información. Ahora no lo es, podemos establecer conexiones interactivas por medio de la informática y las redes, de forma que nuestro conocimiento estará constantemente reciclándose, estaremos constantemente aprendiendo más y compartiendo conocimientos con gente de cualquier sitio.

En mi opinión, creo que, como todo, esto tiene su parte buena y su parte mala. Me parece un avance que tengamos la posibilidad de forjar ese conocimiento mucho más globalizado, esa facilidad de comunicarnos con cualquier persona a lo largo de todo el mundo, el que la única barrera que nos separe de un banco infinito de información sea un clic... Pero ¿qué ocurre con el denominado "Efecto Google"? Parece que estamos relajando por completo la capacidad autónoma de poseer conocimientos... Además, muchas veces, las posibilidades que nos ofrecen las redes sociales y otro tipo de recursos, se revierten y terminan embelesándonos, de manera que el gran abanico de posibilidades reduce proporcionalmente el tiempo que dedicamos a aprovecharlas con efectividad. No quiero decir con esto, que siempre suceda así, pero sí que es un riesgo muy común para los usuarios que participan de las TIC y sus posibilidades.

Esa transformación no es ni buena ni mala, pero en ocasiones es más funcional que lo que era antes y en ocasiones, menos. Creo que, al fin y al cabo, eso es lo verdaderamente importante, la funcionalidad. A mi tampoco me parece funcional que se obligue a memorizar absolutamente todo tipo de conocimiento, ya que la mayoría de él (como me ha sucedido a mí) es olvidado y la memoria es inevitablemente selectiva. Por eso creo que en ese sentido, todos los nuevos recursos como los PLE y demás, nos permiten una relajación de la capacidad memorística que podemos aprovechar para otras cosas más funcionales como el ser más reflexivos, más creativos, el lanzarnos a hacer cosas de nuestra propia cosecha, etc. Pero nunca debemos olvidar todos los riesgos que los nuevos recursos conllevan, aquellos que pueden revertir su eficacia.
las tic han favorecido mucho la evolucion de nuestra vidas.
ResponderEliminar